Cursos disponibles

ESTRATEGIAS DE REDACCIÓN COMERCIAL Y EMPRESARIAL, Claridad, Precisión y Persuasión.
El curso tiene como objetivo el desarrollo de habilidades para la correcta redacción comercial y empresarial, mediante la
identificación de sus propiedades, estructura y componentes, aplicando las
normas ortográficas vigentes, y valorando su importancia en la comunicación
profesional.

BUENAS PRÁCTICAS para el análisis de los estados contables y revisión de los indicadores financieros para cooperativas.
EL curso proporciona a cada participante herramientas para el análisis de la incidencia de los indicadores financieros en la gestión cooperativa, y el desarrollo de procesos de seguimiento y control financiero para contribuir a la
mejora de los procesos operativos y financieros.

MANEJO PRÁCTICO DE LOS SISTEMAS REI Y REOP, para el Cumplimiento Legal y Administrativo.
Utilizar
adecuadamente los sistemas en línea del Instituto de Previsión Social y del
Ministerio de Trabajo para asegurar el cumplimiento de las obligaciones
jurídicas y administrativas vigentes.

Gestión del tiempo y productividad.
Desarrollar
habilidades y estrategias para optimizar la gestión del tiempo, mejorar la productividad
y crear entornos de trabajo eficientes que fomenten la motivación y reduzcan la
procrastinación.

Cajero PRO: Atención, Operación y Seguridad en caja
El objetivo del curso es capacitar a los participantes en funciones clave de caja dentro de una cooperativa, promoviendo el uso adecuado de procedimientos operativos y atención al socio para garantizar una gestión segura, eficaz y ética.

Mejores Prácticas en la Atención al Socio y Manejo de Objeciones: Creando Vínculos Duraderos
El curso tiene como objetivo bridar al personal la capacidad de convertir las quejas y objeciones en oportunidades, mediante teoría sólida, práctica y reflexión sobre casos reales para fortalecer la relación con el socio influyendo directamente en su satisfacción y lealtad hacia la Cooperativa.

Presentación de Libros Obligatorios al MTESS: Guía Práctica para los Trámites Administrativos Laborales.
Este curso tiene como objetivo brindar las herramientas necesarias para cumplir de manera correcta las obligaciones establecida en los
libros laborales ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
(MTESS) y así evitar posibles sanciones.

Redacción Jurídica y Administrativa en Actas y Resoluciones
Redactar el acta y la resolución considerando
las propiedades, estructura, marco legal y normas ortográficas.

Normas y Prácticas para Asambleas Eficientes en Cooperativas
El curso busca fortalecer las capacidades para planificar, estructurar y
conducir la Asamblea, cumpliendo con las normas legales y estatutarias,
y fomentando una gestión democrática, participativa y transparente

Colocación y Análisis de Créditos
Este curso tiene como objetivos:
- Capacitar a los participantes en técnicas de ventas y estrategias de colocación de créditos, mejorando su habilidad para captar y retener clientes adaptando estas técnicas comerciales a un entorno en constante evolución.
- Proporcionar
herramientas y metodologías para realizar un análisis efectivo de las
solicitudes de créditos y así, tomar decisiones informadas y fundamentadas,
protegiendo, de esa forma, los intereses de la institución y sus socios.

Informe Seprelad: Guía para oficiales de cumplimiento
En este curso, obtendrás los conocimientos y herramientas necesarios para: Conocer los requerimientos alineados con la normativa de la SEPRELAD.
Gestionar observaciones y solicitudes adicionales de la SEPRELAD e INCOOP

Gestión de Riesgos en Cooperativas.
Definir los fundamentos esenciales para la evaluación y monitoreo de la Gestión de Riesgos Administrativos y Financieros, no solo como un medio para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes, sino también como un factor clave que influye en el desarrollo y sostenibilidad de la organización cooperativa.

Medidas de Seguridad en Caja y Tesorería.
Este curso tiene el objetivo de brindar a cada participante las herramientas y conocimientos
necesarios para proteger el flujo de efectivo y prevenir riesgos en las
actividades diarias de caja y tesorería.

El arte de las operaciones con Tarjetas de Crédito
Entender cómo proteger tus datos y realizar operaciones seguras con tarjetas de crédito es fundamental en un mundo digital por ello, queremos brindarte conocimientos esenciales para hacer un uso inteligente, seguro y estratégico de este tipo de productos financieros, ayudando a mejorar tanto las finanzas personales como las oportunidades profesionales.

Captación de ahorristas y nuevos socios
Aprender técnicas efectivas para atraer socios y captar ahorristas, a través de un enfoque práctico y teórico, los participantes desarrollarán
estrategias para aumentar su base de ahorradores y socios y promover sus
productos financieros.

Gestión efectiva en la Recuperación de Crédito
El curso está diseñado con el objetivo de proporcionar herramientas
prácticas y estrategias eficientes para optimizar los procesos de recuperación
de cartera vencida abordando aspectos
claves como la identificación de clientes morosos, la aplicación de políticas
efectivas de cobro y la implementación de estrategias de negociación.

Presentación de Informes al INCOOP
EL objetivo de este curso es dotar a los participantes de conocimientos sobre presentación de informes, sus requerimientos y fechas de vencimiento de obligaciones con plazo, además de, proporcionarles las principales resoluciones con plazo de presentación ante el INCOOP y la Tabla de Obligaciones del sector cooperativo paraguayo, actualizado hasta las últimas resoluciones emitidas por el INCOOP y otras instituciones a julio/2024.

Control, revisión y actualización de la Ejecución Presupuestaria
Control Presupuestario
El objetivo principal del curso es capacitar a los participantes en
técnicas y metodologías efectivas para supervisar, evaluar y actualizar la
ejecución presupuestaria de manera continua

Mecanismos de Control en Prevención de Lavado de Dinero
El curso busca capacitar a los profesionales en la implementación de mecanismos de control efectivos, conformes a las normativas legales y mejores prácticas internacionales, con el fin de proteger a las organizaciones de posibles sanciones legales, reputacionales y financieras.

Buenas Prácticas en el Control Interno
En el proceso del Control Interno, es importante involucrar a todas las personas de la organización, desde la alta dirección hasta los empleados operativos. En ese sentido, el Modelo COSO, tiene por objetivo ayudar a las organizaciones a lograr sus objetivos estratégicos, operativos, de reporte y de cumplimiento, mediante la prevención y detección de errores, fraudes, irregularidades y riesgos que puedan afectar su desempeño.

Supervisión y Fiscalización: Guía para Cooperativas
Según el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), las señales de alerta para la supervisión y fiscalización de cooperativas se enfocan en un modelo de supervisión basado en riesgos. Este modelo permite identificar y priorizar las cooperativas que presentan mayores riesgos para implementar acciones más intensivas.

Funciones y Responsabilidades del Cajero
Los cajeros están constantemente expuestos a diversas situaciones, como
tensiones con los socios, riesgos de seguridad y fraudes; por ello, deben
contar con las habilidades necesarias para detectar señales de alerta como
billetes falsos o transacciones sospechosas y así tomar las medidas adecuadas
para proteger los activos y la imagen de la cooperativa

Competencias Profesionales del Secretariado Ejecutivo
El secretariado o el asistente ejecutivo es un puesto clave dentro de
las entidades y de hecho esta posición demanda que se pueda ayudar a directivos
y gerentes a cumplir con sus objetivos, por ello, organizamos un curso
intensivo sobre las “Competencias profesionales del secretariado ejecutivo”;
este entrenamiento tendrá 12 horas cátedras de duración.

REGLAMENTACIONES EN LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Sabemos que la facturación electrónica ya es una realidad en nuestro
país y muchas cooperativas se encuentran en proceso de implementación y otras, ya
están plenamente puestas en producción con sus respectivos sistemas, sin
embargo, existen aún dudas acerca del tratamiento y manejo, por ello, hemos
preparado el curso “Reglamentaciones y Procedimientos en Facturación
Electrónica”

El universo de las Tarjetas de Crédito
Con este curso los participantes adquirirán los conocimientos y
habilidades necesarios para brindar un asesoramiento competente, gestionar
adecuadamente los riesgos y cumplir con las regulaciones en el ámbito de las
tarjetas de crédito.

Detección de necesidades de capacitación en la organización
Conocer las principales herramientas y estrategias para elaborar y administrar el programa de Detección de Necesidades de Capacitación (DNC) alineado a las necesidades y estrategias de la empresa.

HABILIDADES INTERPERSONALES EN LA ATENCIÓN AL SOCIO
Aprender a gestionar de manera eficiente las quejas/objeciones para que el socio vuelva a confiar en nosotros, fomentando las habilidades interpersonales que deben ser desarrolladas por el personal en contacto con el socio: comunicación, empatía, negociación y motivación.

EL ROL DE LAS AUDITORIAS EN LA PREVENCION DE LA/FT
El auditor desempeña un papel esencial en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo al evaluar los riesgos, garantizar el cumplimiento normativo, identificar transacciones sospechosas y verificar la debida diligencia

Curso Obligaciones del empleador ante el MTESS
Las leyes laborales establecen una serie de obligaciones que los empleadores deben cumplir para garantizar los derechos y protecciones de los trabajadores, y una entidad que cumple con sus obligaciones laborales tiende a tener una mejor reputación y credibilidad entre los empleados, socios, clientes, proveedores y la comunidad en general.

Redacción eficiente de notas, actas, resoluciones, informes
El objetivo del curso es proveer a los participantes la más actualizada información acerca de la estructura, estilo, reglamentaciones y recomendaciones sobre la redacción de los principales documentos de comunicación interna y externa de la cooperativa.

PREPARACIONES PARA EL PROCESO ASAMBLEARIO
Sabemos que una de las gestiones más sensibles de la cooperativa es el proceso asambleario, ya que se deben expuestos los resultados del periodo anterior, pudiendo ser estos buenos o quizás no muy buenos, por eso, consideramos imperante que los miembros de los diferentes estamentos involucrados en el proceso estén calificados permitiéndoles así, participar activamente en roles de dirección, moderación o presentación que garanticen el buen desenvolvimiento de la Asamblea.

Cierre del Ejercicio
Reconociendo la importancia fundamental de un cierre contable preciso y eficiente, hemos diseñado este programa con el objetivo de proporcionar los aspectos técnicos profesionales al cierre de cada ejercicio, observando los puntos a ser considerados por la Gerencia Administrativa y el contador, por sobre todo considerando las normas inherentes para los respaldos de los informes complementarios

GESTION EFECTIVA DE COBRANZAS
El gestor de cobros efectivo, no es el más bravucón, no es el más astuto, ni mucho menos el más inteligente. Es el que puede convertirse en un apoyo para el socio con dos objetivos claros:
- Salvar la relación comercial sin perjudicar los intereses de la entidad
- Recuperar la totalidad de los montos involucrados en la gestión

Estrategias de Colocación de Créditos: El Modelo de Venta Consultiva
El curso diseñado para Vendedores, Asesores comerciales, Oficiales o Ejecutivos de cuentas o representantes de ventas, personal de Atención al Socio, personal del área de Marketing y todas aquellas personas relacionadas a la gestión comercial, ya sea vendiendo directamente, o como apoyo a la red comercial o al equipo de ventas.

Ciberseguridad Defensiva
Proporcionar las habilidades y el conocimiento necesarios para proteger sistemas, redes y datos contra amenazas cibernéticas y ataques maliciosos y poder así mitigar las amenazas cibernéticas que puedan enfrentar.

Riesgos asociados al manejo de tesorería
Entregar herramientas y criterios de gestión estratégica para el adecuado gerenciamiento del departamento de Tesorería.

Mejores Prácticas en la Gestión de Auditoría y Control Interno
El objetivo de este curso es presentar a los participantes las mejores prácticas para la conducción de los trabajos de auditoría interna y poder así ayudar a construir la confianza, minimizar conflictos y garantizar que las decisiones y acciones de la cooperativa sean consideradas y equitativas

Oficiales de CAPTACION DE AHORROS
El objetivo de este curso es proveer a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para la comercialización de los diferentes productos de la cartera pasiva, comprendiendo su concepto, funcionalidad, ventajas y desventajas.

Atención telefónica al socio
Este curso está diseñado para brindarle a los participantes, las habilidades y conocimientos necesarios para ofrecer un servicio excepcional, satisfaciendo las necesidades del socio a través del teléfono.

Diseño e Implementación de Capacitación Organizacional
Este curso tiene por objetivo brindar conocimientos que permitan diseñar e
implementar un plan anual de capacitación, que esté acorde a las necesidades de la organización
y generar así, valor agregado que contribuya a lograr las metas de desarrollo del personal en el
sistema organizacional

Mecanismos de Control para la Prevención de Lavado de Activos
Este curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión clara de las prácticas de prevención de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en el sector.

ANÁLISIS DE LOS ESTADOS CONTABLES POR TENDENCIA
Destinado a Directivos, Gerentes, Administradores, Contadores y Auditores, para encarar con un enfoque dinámico el análisis de tres ejercicios, sobre la situación patrimonial, económica y financiera.

Formación de Oficiales de Créditos
El Crédito es el primario y principal producto ofrecido por las entidades y la permanente capacitación en el análisis y evaluación del Crédito es indispensable para canalizar y orientar una serie de herramientas teórico-prácticas para reducir la potencialidad del riesgo de crédito; por ello, le invitamos a participar del Programa de Formación de Oficiales de Créditos.

Curso Taller Redacción de Actas y Resoluciones
Atendiendo a la responsabilidad que tienen todas las cooperativas en cuánto a asentar las decisiones y asuntos tratados en las reuniones, así como los acuerdos correspondientes; deseamos podemos brindar actualizaciones acerca de las reglamentaciones y recomendaciones que se deben tener en cuenta al momento de redactar documentos

Curso Procedimientos Asamblearios y Electorales
Curso “Procedimientos Asamblearios
y Electorales en Cooperativas” según las normativas vigentes

Formación en Caja y Tesorería
La actividad desarrollada en el área de Caja y Tesorería es muy delicada y es
imperativo que el personal conozca los aspectos fundamentales de su gestión; en ese
sentido nace el Programa Intensivo de Formación Integral en Caja y Tesorería, Con enfoque en Control y manejo adecuado

Gestión de Tarjetas de Crédito
Esta capacitación pretende fijar fundamentos sólidos del funcionamiento del
producto, del sistema general y dar una visión de la actualidad del producto y del mercado,
conociendo los desafíos y adquiriendo ideas para revitalizar el mismo

Cumplimiento de las Reglamentaciones actuales de Prevención de Lavado de Dinero (ALD/FT)
OBJETIVO DEL CURSO
Adiestrar, Capacitar y Actualizar en materia de prevención de LA/FT, a los OFICIALES DE CUMPLIMIENTO Y PERSONALES a su cargo, a fin de reducir los riesgos del Lavado de Activo y Financiamiento del terrorismo en la cooperativa, con un enfoque basado en el riesgo. (EBR)

Excel Básico
En este curso usted podrá aprender sencillas formas de utilizar una planilla

Estrategias de Marketing
Este curso está enfocado en brindar a los participantes las herramientas y habilidades necesarias para poder identificar y aprovechar las oportunidades del mercado, creando así ventajas competitivas para desarrollar estrategias de marketing efectivas en el contexto cooperativo.